sobre
sobre nosotros
¿Qué es Rooted In Trust?
Rooted in Trust is a global pandemic information response program countering the unprecedented spread of rumors and misinformation related to COVID-19. We work alongside more than 28 medios de comunicación, organizaciones de salud y humanitarias para identificar información errónea dañina y apoyar su papel como proveedores confiables de información en sus comunidades.
Nuestro objetivo es garantizar que las comunidades tengan acceso a información precisa, oportuna y procesable sobre el COVID-19 y las vacunas contra el COVID-19, entregada en los idiomas y formatos que prefieran, para respaldar una toma de decisiones bien informada.
This project works in Lebanon, Mali, Colombia, Sudan, Brazil, the Democratic Republic of Congo, Iraq, South Sudan, Yemen, Haiti, Madagascar, and Zimbabwe. Rooted in Trust is a project of the Red Internoticias, generosamente financiada por el Oficina de Asistencia Humanitaria de USAID.
Since 2020, Rooted in Trust has tracked more than 36,000 rumors about the virus across 30+ languages, reaching over 100 million people with accurate and relevant information. In response to the unique rumors sourced from each country context, the project has produced a total of over 130 rumor analysis bulletins, 500 radio broadcasts, and 480 other media stories to connect communities directly with timely and accurate COVID-19 information.
Arraigado en la confianza ha abordado la desinformación de COVID-19 a través de:
- Más de 130 boletines de rumores en más de 17 idiomas
- Más de 500 transmisiones de radio
- Over 450 Media Stories
Idiomas
Los paises
rumores
Socios
sobre nosotros
¿Cómo lo hacemos?

Rooted in Trust tiene como objetivo construir ecosistemas de información más sólidos en los países en los que trabajamos al enfrentar la información errónea relacionada con la salud dañina con análisis informados y dirigidos localmente para comprender los impulsores culturales y de comportamiento que influyen en la escala y la propagación de los rumores. Creemos que la comunidad necesita más que información de calidad: también necesitan plataformas en las que confíen para hacer preguntas e interactuar con los medios y los proveedores de servicios humanitarios y de salud.
Nuestras actividades se enfocan en los grupos más vulnerables en los países donde trabajamos, en particular grupos que pueden enfrentar barreras adicionales para acceder a información de salud de calidad. Apoyamos a los respondedores de información a nivel global, regional, local e hiperlocal.
Nuestro Equipo Asesor Técnico Global, respaldado por el Internoticias Red de Periodismo de Salud , contribuye a mejorar las prácticas infodémicas dentro de los foros globales y regionales a través del apoyo a los mecanismos de coordinación humanitaria, construyendo sistemas de comunicación más sólidos entre los medios y los expertos en salud y humanitarios e investigando enfoques en evolución para la comunicación de riesgos y el periodismo de salud.
Dentro de nuestro nacional contextos de países, nuestros equipos objetivo los impactos directos de relacionado con la salud misinformation on the delivery of health and humanitarian services and trust in local information providers.

¿Quién es Internews?
En Internews, creemos que todos merecen noticias e información confiables para tomar decisiones informadas sobre sus vidas y hacer que el poder rinda cuentas. Capacitamos a periodistas y activistas de derechos digitales, abordamos la desinformación y ofrecemos experiencia comercial para ayudar a los medios de comunicación a ser financieramente sostenibles. Hacemos todo esto en colaboración con las comunidades locales, que son las personas mejor situadas para saber qué funciona.
Nuestros problemas clave
Humanitario
Soporte de medios
Informes

Información
Nuestro impacto
Local primero
Comunidad
A la medida
Las comunidades no son homogéneas. Trabajamos para comprender las necesidades únicas de información y las preferencias de comunicación de las comunidades afectadas por la crisis.
teoría del cambio
Internews cree que, SI la información precisa, oportuna, confiable y contextualizada de los medios locales, las agencias humanitarias y de salud pública llega a las comunidades afectadas tanto por el COVID-19 como por las crisis humanitarias, Y SI las comunidades están mejor equipadas para reconocer información errónea y desinformación sobre COVID-19 y tratamientos y prevenciones asociados, LUEGO se establecerán ecosistemas de información más saludables tanto a nivel global como local, Y LUEGO se creará conciencia y confianza en torno a las vacunas COVID-19 y la respuesta de salud pública más amplia, Y LUEGO las comunidades estarán mejor equipadas para tomar decisiones de salud bien informadas para ellas y sus familias.
red de internoticias
Arraigado en la confianza
